10 consejos para evitar incendios por el mal uso de la calefacción

prevención incendios HdM Horizontales de Madrid Administración de Fincas

Javier Peñaranda Fúnez. @Jpefu
Según las estadísticas disponibles, y que se repiten todos los años, los mayores riesgos de incendio en una vivienda vienen provocados por calefactores eléctricos.
El “Estudio de víctimas de incendios en España en 2011”, elaborado por la Fundación Mapfre, arroja un dato desolador: cuatro de cada 10 víctimas mortales de un incendio son personas mayores de 65 años.
El invierno, concretamente entre los meses de noviembre y febrero, es la época en la que se dan más estos incendios, debido fundamentalmente a descuidos con el tabaco, chimeneas, braseros y radiadores.
Para evitar estos accidentes derivados del mal uso de la calefacción, hemos recopilado una serie de consejos:
  •  En las viviendas rurales, chalets, etc. es muy común hacer uso de estufas, chimeneas y braseros. Por ello hay que extremar la vigilancia sobre estos elementos, no dejando nunca faldillas, sofás o cualquier elemento que pueda arder al alcance del fuego.
  • Antes de instalar estufas de leña o carbón se deben inspeccionar los conductos de chimeneas del edificio. Estas pueden estar dañadas o cerradas y producir fuegos interiores en las estructuras de maderas del edificio.
  • Las estufas de combustión de leña o carbón deben afianzar el perfecto tiro y evacuación de gases al exterior, ya que, de lo contrario, pueden producirse muerte por inhalación de monóxido de carbono.
  •  Como medida de prevención, se recomienda apagar por la noche las estufas de leña, carbón o gas instaladas en salones y habitaciones, ya que son espacios donde no suele existir una ventilación adecuada, sobre todo en casas de pueblo.
  • No recaliente calentadores eléctricos que funcionan con resistencia.
  • Respete la distancia necesaria entre aparatos calefactores y materiales combustibles de la vivienda (cortinas, manteles, colchas, etc.). Asimismo, no utilice los aparatos calefactores para secar la ropa.
  • Todas las calderas y calentadores de gas deben pasar una inspección técnica, que ha de ser realizar por personal cualificado, para asegurar el correcto funcionamiento.
  • No obstruya rejillas ni conductos de calderas de calefacción.
  • Si percibe un olor a gas procedente del aparato calefactor, es importante no encender cerillas o mecheros. Ventile la habitación y cierre la llave del gas.
  • Por último, se aconseja tener un detector de incendios, así como de un extintor de incendios portátil o sistemas de rociadores automáticos.
Fuente: Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y Tecnifuego-Aespi (Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios).
Otros artículos relacionados...